La capacitación cuenta con tres fases: un vuelo a 25 mil pies de altura para simulación de hipoxia (curso en cámara de altura); manejo de visión nocturna y sus limitaciones, así como entrenamiento de desorientación espacial y las alternativas para corregirla.
"La cámara de altura asemeja un vuelo en condiciones reales y permite simular las emergencias relacionadas con la falta de oxígeno inspirado o hipoxia en gran altitud, que se le pueden presentar a las tripulaciones a bordo de una aeronave", indicó la dependencia.
FUERZAS ESPECIALES DE COLOMBIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario