jueves, 4 de abril de 2013








































Incautada caleta del frente 39 de las Farc en el municipio de Puerto Gaitán


Tropas del Batallón de Infantería No. 20 Aerotransportado General Manuel Roerga Serviez, en operaciones de registro y control militar de área, realizadas en el sector conocido como Filo Guala, en el municipio de Puerto Gaitán, incautaron 250 galones de ACPM, que pertenecían a la red de apoyo al terrorismo del Frente 39 de las Farc.


















Séptima Brigada brinda Seguridad en el departamento del Meta durante la 'semana mayor'

Villavicencio. En el marco de la campaña Viaja seguro, su Ejército está en la vía; a partir del pasado viernes hasta el próximo primero de abril, doce mil hombres y mujeres de la Séptima Brigada reforzarán la seguridad en los ejes viales, para que los turistas y la comunidad en general se desplace con tranquilidad, por el departamento del Meta.


Vigésima Segunda Brigada de Selva

Actual Comandante : Brigadier General JORGE ENRIQUE NAVARRETE JADETH



Esta designación es un gran reto, que lleva implícito el compromiso total de mis capacidades, conocimientos y experiencias, de toda mi espiritualidad y devoción por las más dignas causas y de todas mis creencias en un destino promisorio para esta hermosa región.

Tan significativa ocasión, es propicia para presentar un sincero saludo de Comandante, amigo y compañero de armas, a los Oficiales, Suboficiales, Soldados y funcionarios civiles que integran la unidad, con particular afecto para los hombres que en diferentes lugares del Guaviare, empeñan sus esfuerzos y sacrificios en el cumplimiento del deber que nuestra Carta Magna nos ha señalado.

Tenemos el gran compromiso de no fallarle a la sociedad, quien ve en su Ejército la Institución más querida del país. El Departamento del Guaviare, ha sufrido durante muchos años los rigores del terrorismo manifestado en sus diferentes expresiones, por ello, seguiremos trabajando para consolidar la paz, y la prosperidad en cada hogar de esta linda región para que puedan disfrutar de esa maravillosa naturaleza representada en sus paisajes, biodiversidad y reserva mineral de gran importancia a nivel Nacional.







El Guaviare, fue erigido como departamento el 4 de julio por la nueva Constitución Política de Colombia de 1991, su colonización se dio lentamente debido a la migración de personas venidas de diferentes partes del país, atraídas por las riquezas naturales del suelo y la explotación de este con el balata(árbol utilizado en mueblería y material de construcción), bonanza cauchera, las pieles(tigre, tigrillo y nutrias), con el desenvolvimiento y consolidación de la colonización vino la bonanza agrícola en la que los campesinos produjeron abundantes cosechas de maíz y arroz, generando la necesidad de almacenarla en la Catedral. Para principios de los años 70, aparece la coca y la producción para los mercados internacionales de cocaína, que con el importante consumo del mercado de los EE.UU rápidamente esta actividad ilícita se convirtió en la más grande bonanza del Guaviare, dejando una estela de muertos, huérfanos, viudas y la violencia guerrillera y paramilitar.



















































Colombia entrena a pilotos de República Dominicana

El curso, cuyo objetivo es "elevar el nivel de seguridad en el desarrollo de operaciones aéreas", se desarrolla en el Centro de Medicina Aeroespacial, ubicado en el Comando Aéreo de Transporte Militar, en el occidente de esta capital.
La capacitación cuenta con tres fases: un vuelo a 25 mil pies de altura para simulación de hipoxia (curso en cámara de altura); manejo de visión nocturna y sus limitaciones, así como entrenamiento de desorientación espacial y las alternativas para corregirla.
"La cámara de altura asemeja un vuelo en condiciones reales y permite simular las emergencias relacionadas con la falta de oxígeno inspirado o hipoxia en gran altitud, que se le pueden presentar a las tripulaciones a bordo de una aeronave", indicó la dependencia.






 El mejor homenaje para los hombres que hacen parte de nuestras Fuerzas Militares, es el respaldo a su legítima labor ¿Cuál es tu mensaje para los soldados de tierra, mar y aire de Colombia?

 FUERZAS ESPECIALES  DE COLOMBIA 


!REMANGATE CON TODAS NUESTRAS FUERZAS ¡




vamos a remangarnos la manga por nuestros herues de todas nuestras fuerzas militares en expecial con todos estos hombres que andado la vida por cada uno de nosotros y que por me dio de estos te rroristas que lo unico que hacen es hacerle daño a nuestras tropas colombianas y civiles de nuestro pais.






domingo, 31 de marzo de 2013

Armada Nacional capacita personal en redes de comunicación

La Dirección de Telemática de la Armada Nacional, en el marco de la política del Comando, realizó el segundo taller de reentrenamiento y actualización en sistemas de comunicaciones de la Armada Nacional a los Suboficiales que se desempeñan en ésta área en diferentes unidades de la institución.  Este reentrenamiento se llevó a cabo en las instalaciones de la División de Mantenimiento de la Dirección de Telemática en la ciudad de Bogotá, el cual tuvo  una duración de una semana.


Incautado clorhidrato de cocaína en operación de interdicción marítima en el Caribe

 

En una nueva operación de interdicción marítima realizada por unidades de Guardacostas de Estados Unidos, fueron incautados aproximadamente 256 kilos de clorhidrato de cocaína que eran transportados en altamar a 110 millas náuticas al este de la Isla de Roncador, en una lancha tipo metrera con cuatro tripulantes.



Hallados 21 migrantes ilegales en el golfo de Urabá

 En una operación conjunta entre Ejército y Armada Nacional fueron localizados 21 migrantes ilegales en el área general del Golfo de Urabá, que pretendían salir por vía terrestre hacia Panamá y posteriormente a Centroamérica.

 

Bogotá. En el marco de la campaña Espada de Honor que viene adelantando el Ejército en todo el territorio nacional, en las últimas horas fue localizado un escondite clandestino con material de guerra y explosivos, en el departamento de Nariño.
El hallazgo se presentó en zona rural del municipio de Mallama, donde soldados de la Brigada Móvil N.35, orgánica de la Fuerza de Tarea Pegaso, ubicaron una caleta perteneciente al frente Comuneros del Sur de la organización narcoterrorista del ELN.

En el registro realizado por los militares, fueron encontrados 11 proveedores para fusil, 23 granadas de 60mm, 120 artefactos explosivos tipo chancleta con cable, 200 estopines ineléctricos, 10 metros de mecha lenta, 20 metros de cordón detonante, siete kilos de pentolita, 30 kilos de anfo y tres canecas plásticas.

En el desarrollo de la operación no se registraron capturas.





Nuestra Institución


El Comando General de las Fuerzas Militares es la entidad de más alto nivel de planeamiento y dirección estratégica para las instituciones castrenses del país. Bajo su égida y faro están el Ejército Nacional de Colombia, la Armada de la República de Colombia y la Fuerza Aérea Colombiana.
 
De sus dependencias emanan las directrices y las políticas de mando para los soldados de tierra, de mar y de aire, en estricto y cabal cumplimiento de la misión prevista en el artículo 217 de nuestra Constitución Nacional.
 
“Las Fuerzas Militares tendrán como finalidad primordial la defensa de la soberanía, la independencia, la integridad del territorio nacional y del orden constitucional”, reza en uno de sus apartes nuestra Carta Magna al hacer referencia específica al rol de las instituciones armadas colombianas.
 

Información Corporativa
En esta sección se encuentra disponible información y datos sobre la organización, funcionamiento, gestión y resultados del Comando General, en cumplimiento de la misión constitucional y como la máxima unidad de direccionamiento estratégico de las Fuerzas Militares.

 

Línea de Mando

Juan Manuel Santos.presidente  
 

Juan Carlos Pizon ministro de defensa

General Sergio Mantilla Sanmiguel


General Alegandro Navas Ramos

 

Ofensiva del Ejército permite desactivar más de 45 artefactos explosivos en el país

Ofensiva del Ejército permite desactivar más de 45 artefactos explosivos en el país

 

 

 En el marco de la campaña Espada de Honor que adelantan los hombres del Ejército en todo el territorio nacional, en contra de las organizaciones terroristas, en las últimas horas fueron neutralizadas tres acciones terroristas que pretendían adelantar guerrilleros de las Farc en los departamentos del Cauca, Caquetá y Arauca.
Inicialmente, en el marco de operaciones ofensivas adelantadas por soldados de la Tercera División, desplegados en el área rural del municipio de El Tambo, en el Cauca, fue reportada la ubicación de 36 granadas de 60mm, que guerrilleros de la columna móvil Jacobo Arenas de las Farc mantenían ocultas.
En otra acción militar, esta vez en el área general del municipio de Puerto Rico, en Caquetá, efectivos de la Sexta División detonaron controladamente ocho artefactos explosivos improvisados, pertenecientes a terroristas de la columna móvil Teófilo Forero Castro de las Farc.
Finalmente, en zona rural del municipio de Arauquita, en el departamento de Arauca, efectivos militares de la Fuerza de Tarea Quirón ubicaron y destruyeron controladamente dos minas antipersonales, con las que terroristas de la cuadrilla 10 de las Farc pretendían atentar contra la fuerza pública y los habitantes de la región.

 





Ejército impide hurto de combustible en Nariño


Ejército impide hurto de combustible en Nariño



Bogotá. Como resultado de las operaciones ofensivas y de control territorial que adelanta el Ejército en todo el territorio nacional, en las últimas horas fue localizada y destruida una refinería ilegal para el hurto de combustible sobre el oleoducto Transandino, en el departamento de Nariño.
La acción se presentó en zona rural del municipio de Tumaco, donde soldados de la Vigésima Tercera Brigada, adscrita a la Fuerza de Tarea Pegaso, lograron ubicar y destruir una refinería ilegal que venía siendo utilizada por guerrilleros de la Compañía Móvil Daniel Aldana de la organización narcoterrorista de las Farc.

En el lugar fueron encontrados 11.500 galones de petróleo, 250 galones de gasolina, 275 galones de acpm, 300 metros de manguera plástica, 150 metros de tubería metálica, ocho torres de destilación, nueve canecas plásticas y siete piscinas para el almacenamiento de combustible.
En el desarrollo de la operación no se registraron capturas.

Lemas y emblemas militares

Lemas y emblemas militares 

"Vencer o morir " 

"Deber antes que vida"

"Paso de vencedores"

 

 


El Ejército Nacional de Colombia es la fuerza armada terrestre legítima que opera en la República de Colombia. De acuerdo a la constitución política, su misión principal es la de defensa de la soberanía, la independencia, la integridad del territorio nacional y del orden constitucional.

El Ejército Nacional de Colombia es la fuerza armada terrestre legítima que opera en la República de Colombia. De acuerdo a la constitución política, su misión principal es la de defensa de la soberanía, la independencia, la integridad del territorio nacional y del orden constitucional.